Machine Learning y su aplicación al mundo de la empresa

En la imagen adjunta, se pueden observar algunas de las tareas a las que se dedican los profesionales de los RRHH y que en un futuro, serán las máquinas quienes ayuden a estos profesionales en algunas de las tareas como, por ejemplo, a encontrar patrones específicos para encontrar al candidato ideal.
No pensemos de todas maneras que las máquinas lo hacen todo y que los profesionales que pretendemos dedicarnos a la rama de los recursos humanos lo tenemos todo perdido. Al fin y al cabo, las personas, en muchos de los aspectos que tienen que ver con los RRHH, somos insustituibles.
La imagen siguiente muestra una especie de analogía en lo que se viene diciendo hasta el momento acerca de la inteligencia artificial aplicada en el mundo de los recursos humanos.
Las piezas de ajedrez podrían asemejarse a las personas que hay que seleccionar además de coordinar hábilmente en cada puesto de trabajo, y la inteligencia artificial mediante el aprendizaje, sitúa a las personas en cada movimiento, en el mejor lugar dentro del tablero, no solo pensando en cada una de ellas sino coordinando a las mismas en una estrategia global que persigue una meta concreta y precisa dentro del tablero, ganar al oponente. Lo mismo podríamos decir sobre una empresa y sobre la manera en que el Maching Learning podría ayudar a los directores de RRHH a coordinar las piezas y llevarlas hacia una meta concreta de la mejor manera posible y con el menor coste posible, una vez preseleccionadas aquellas que poseen las aptitudes, las capacidades y los rasgos que se buscan para la partida de ajedrez.
Finalmente me gustaría incluir un video para que en el se pueda comprender mejor, la aplicación del Machine Learning al mundo de la empresa y dentro de esta al de los RRHH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario