IoT o EL INTERNET DE LAS COSAS ¿Qué es?
Para poder entender en profundidad que es el IoT,
antes hay que ponerse en el contexto. Desde hace varias décadas la tecnología
ha ido avanzando a pasos agigantados. Entre todos los avances, una de las cosas
que marcó, fue la llegada de Internet.
Cabe decir que entre los años 1995 y 2016 el número de
usuarios creció de 44 millones a 3.4 billones (3.4 mil millones), y ese número continúa incrementando a nivel global. Es evidente que
cada día que pasa, Internet está más integrado en nuestra vida diaria, y muchas
veces no somos conscientes del alcance que tiene. El producto resultante entre
la simbiosis de Internet y los dispositivos que utilizamos para hacer las cosas
cotidianas del día a día resulta ser el INTERNET DE LAS COSAS.
Si nos ceñimos a una definición más purista, el IoT se
describiría como la agrupación e interconexión de dispositivos y objetos a
través de una red (bien sea privada o Internet, la red de redes), donde todos
ellos podrían ser visibles e interaccionar. Respecto al tipo de objetos o
dispositivos podrían ser cualquiera, desde sensores y dispositivos mecánicos
hasta objetos cotidianos como pueden ser el frigorífico, el calzado o la ropa.
¿Y quiénes son los que se benefician de ello? Pues
todo el mundo, empezando por las empresas, pasando por los gobiernos e incluso
el consumidor final. Toda persona, organización o institución que tenga un
dispositivo conectado a la Red, se aprovechara de ello. Pero para saber cómo
llega a ser útil, antes hay que saber cómo funciona.
Los dispositivos IoT recopilan información y la envían
a servidores de datos centrales. Allí la información se procesa, se
recopila y se utiliza para facilitar la realización de una gran cantidad de
tareas.
En nuestra opinión, el IoT está revolucionando la
manera en la vivimos, por lo que cabe destacar que se está comenzando a dar
comienzo a la cuarta revolución industrial. Por ejemplo, el IoT en cuanto a las
empresas, ofrece muchas ventajas a las empresas, ya sea la automatización de
procesos, mayor productividad, mantenimiento preventivo con comunicación M2M,
optimizar datos, entre otros, por lo que supone un gran avance para las
organizaciones.
A continuación, os dejamos dos videos que nos parecen
interesantes sobre el IoT y que consideramos que son de ayuda para entender
mejor de qué trata.
Aquí, indicamos los links de los recursos que hemos utilizado para realizar el blog.
- https://www2.deloitte.com/es/es/pages/technology/articles/IoT-internet-of-things.html
- https://www.antevenio.com/blog/2019/09/que-es-el-internet-de-las-cosas/
- https://www.biplaza.es/ventajas-del-iot-internet-of-things-los-negocios/
- https://accent-systems.com/es/que-es-iot/?gclid=Cj0KCQiAiZPvBRDZARIsAORkq7d5AN-roh3KEBts-Pv5Fo_j1-Jx3JZc9WcIYEhrlircnmUAgpNKJNIaAnpzEALw_wcB
- https://www.idat.edu.pe/blog/internet-de-las-cosas-10-ejemplos-innovadores
- https://tecnoticias.net/2019/12/01/donde-estan-los-41-mil-millones-de-dispositivos-iot-faltantes/
- https://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-estandarizacion-iot-llegada-5g-transformaran-sector-industrial-2020-systems-20191112124320.html
- https://www.clubinfluencers.com/del-internet-las-cosas-al-internet-del/
Equipo GIN

No hay comentarios:
Publicar un comentario